top of page
Ajuste portada revista.png

Todo nuestro contenido es libre y está disponible para ser leído y descargado.

​

¡Comparte nuestra visión de una revista de divulgación científica de libre acceso!

Número 10 - volumen 5
diciembre
2023

caminos hacia el desarrollo sostenible:
Impactos y experiencias de las ciencias
y tecnologías en América Latina

Editorial:​

​

La Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 representa una oportunidad para generar líneas comunes de trabajo para encontrar soluciones a viejos problemas sociales, como para algunos más recientes desde una visión que incorpore los ejes económico, ambiental, social, institucional e incluso cultural de una forma integral.

 

En la actualidad, a pesar de los esfuerzos que se han puesto para lograrlo, a más de la mitad del plazo trazado, hay varias metas que están lejos de alcanzarse, e incluso hay cuestiones en las que se ha retrocedido. Sin embargo, el potencial que los conceptos, ideas, tecnologías e innovaciones enfocadas en el desarrollo sostenible, pueden contribuir decididamente a generar nuevas oportunidades para hacer frente a los problemas existentes.

​​

Los grandes desafíos que vive nuestra sociedad requiere que la academia, especialistas en tecnologías, líderes de organizaciones sociales, miembros de organizaciones de la sociedad civil, emprendedores/as, voluntarios/as impulsen y lideren iniciativas donde la ciencia, la tecnología y los conocimientos tradicionales contribuyan a generar soluciones locales que, al tiempo, tienen potencial regional para promover el desarrollo sostenible.

​

En esta edición queremos visibilizar iniciativas y contribuciones en las que se muestre de forma clara y continua su potencial contribución al cumplimiento de uno o más de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en distintos contextos. Sabemos que en América Latina existen personas, organizaciones e instituciones que aportan con ideas, conocimientos, experiencias y acciones de distinto tipo para hacer frente a desafíos, brechas y desigualdades que experimenta la sociedad.​

ARTÍCULOS DE esta edición:

Rábanos

Número 10 Volumen 5 (Diciembre 2023)

La biotecnología como herramienta para la conservación de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura en Ecuador (ed. 2023)

Roura Cadena, Alberto

colaboradores DE esta edición:

Equipo Editorial

Daniel Vizuete

Editor General Catálisis Revista Digital

​

Tamara Bustos

Editora de Arte Catálisis Revista Digital

Revisores

Paola López Durán

Universidad Andina Simón Bolívar,

Sede Ecuador

​

Vanessa Páez Espinoza

Fundación Cuadrante Sur

Revisores

Francisco Rodríguez Ortiz

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales â€‹Sede Ecuador

Consejo Editorial Invitado

Álvaro Andrade

Fundación Investoria​

​

agradecimientos:

A nuestros lectores, quienes han permitido que nuestro contenido llegue a más de 50 países durante estos cuatro años.

​

A redactores y redactoras que compartieron sus valiosas experiencias y criterios sobre la importancia de los insectos.

​

Al Consejo Editorial, a las y los revisores quienes han apoyado con tiempo, conocimiento y mucha dedicación para construir esta nueva edición. Sin duda, la perspectiva interdisciplinaria y multicultural ha apoyado para que lleguemos a más rincones del mundo.

 

La décima edición de Catálisis Revista Digital es fruto del trabajo colaborativo de un equipo altruista muchas personas conformado por redactores, revisores, consejo editorial y equipo base de Catálisis Revista Digital. 

 

¡Esperamos que lo disfruten!

bottom of page