Número 10 - volumen 5
diciembre 2023
caminos hacia el desarrollo sostenible
Mujeres y ciencia en un mundo “masculinizado” (ed. 2023)
Pessina, María 1, 2
1 Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador, Quito, Ecuador.
2 Red Mexicana de Ciencia, Tecnología y Género, México.
Correo para correspondencia: merrypessina@gmail.com
Artículo completo disponible para descarga sin costo
Resumen
La dominación masculina impresa en los procesos cognitivos sigue alejando u ocultando los aportes de las mujeres en ciertos campos del conocimiento y esto se lo relaciona a que siguen siendo consideradas como un sujeto con poco valor cognitivo
Palabras clave: Género y ciencia, dominación masculina, sesgos de género, androcentrismo.
Abstract
The male domination imprinted in cognitive processes continues to distance or hide the contributions of women in certain fields of knowledge and this is related to the fact that they continue to be considered as a subject with little cognitive value.
Keywords: Gender and science, male dominance, gender bias, androcentrism.
Artículo
Las ciencias sociales han visto la necesidad de analizar y visibilizar las a las mujeres como sujeto productor de conocimiento para abolir las teorías naturalistas y biologicistas. Esto introdujo la discusión sobre la producción de conocimiento científico realizada por mujeres su importancia y la poca visibilización que han tenido a lo largo de la historia.
Para Blázquez [1], las investigadoras feministas han remarcado las demandas de las mujeres sobre lo que piensan acerca de la vida de los hombres y ellas reconocen que ellos tienen mayores ventajas dentro del espacio público, sobre todo, cuando producen y realizan actividades que son más valoradas que las realizadas por mujeres. Esto es una muestra de la dominación masculina y el androcentrismo intrínseco que se encuentra dentro de los procesos cognitivos. Por ello, cuando las mujeres se insertan en estos espacios “masculinizados”, en ocasiones muestran una performatividad en que el género estaría sujeto a normas obligatorias, dentro un marco binario y de poder, como señala Judith Butler [4].
¿Cómo llamamos a aquellos que ni aparecen como sujetos ni pueden aparecer como tales en el discurso hegemónico? Me da la impresión de que hay normas sexuales y de género que, de una u otra forma, condicionan qué y quién será “reconocible” y qué y quién no; y debemos ser capaces de tener en cuenta esta diferente localización de la “reconocibilidad” [4].
Justamente esta “reconocibilidad” se aplica al ecosistema de la producción de conocimiento relacionado a la dominación de lo masculino. Estos factores fortalecen el sistema patriarcal, llevando a las mujeres a entrar a estos terrenos “masculinizados”, que tratarían de disciplinarlas.
Por otra parte, también encontramos la estrecha relación entre el conocimiento científico hegemónico y la colonialidad del poder. Como describe Quijano (2000), quien propone que los diversos procesos de dominación generan una “discriminación jerárquica”, dirigida hacia grupos considerados inferiores por su género, raza, clase y edad. Esto se suma a la experiencia social, en que los sujetos construyen, de acuerdo a una realidad, prácticas sociales dentro de un acuerdo entre lo práctico y lo cognitivo.
Mujeres marginadas
Además, la poca presencia de las mujeres en las ciencias “duras” se debe a una marginación anclada a un modelo androcéntrico que concibe al sujeto de la ciencia y de la ciudadanía portadora de ciertos valores, atributos y comportamientos que estarían alejados de la “naturaleza” de las mujeres, y que son incompatibles con la eficiencia requerida en este entorno. Esto produce un fenómeno que se ha ido naturalizando, una ciencia liderada y realizada por grupos históricamente dominantes: hombres, blancos, clase media y europeos, como señalan García y Pérez Sedeño [5].
Las explicaciones dadas para entender la escasa presencia de mujeres en el campo de las ciencias se centran en la desvalorización del aporte cognitivo de mujeres [5] porque la narrativa histórica de la construcción del conocimiento, se ha centrado en las narraciones del elemento masculino y del mundo público para lograr prestigio [7].
Finalmente, en casi todas las áreas de conocimiento, las mujeres están en posiciones de subordinación, en las que construyen argumentos para justificar su nivel secundario y no protagónico basado en su supuesta “naturaleza” de lo femenino, en un deber ser conformado por patrones sociales y culturales. ¿La ciencia es cuestión de hombres? , la respuesta es no. La ciencia es universal, incluyente e inclusiva, aunque las mujeres parecen estar sumergidas en un “habitus científico”, y a una extrema vigilancia sobre sus producciones sólo por el hecho de ser mujeres [3]. Para cambiar este escenario, es importante normalizar la presencia femenina en la ciencia, desechar esas propuestas que refieren las acciones cognitivas de las mujeres a teorías naturalistas y reconocer que el conocimiento está atado a una conciencia ideológica que compone una realidad.
Referencias
[1] Blázquez G., Norma (2011) El retorno de las brujas. Incorporación, aportaciones y críticas de las mujeres a la ciencia. Centro de investigaciones interdisciplinarias en ciencias y humanidades coordinación de humanidades. México.
[2] Bourdieu P y Passeron JC. (1995) La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. Editorial Laia, Barcelona.
[3] Bourdieu, P. y Wacquant, L.J.D (1995) Respuestas. Por una Antropología reflexiva. Grijalbo, México. p. 191.
[4] Butler, Judith (2009) Performatividad, precariedad y políticas sexuales. AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana 4,(3). Madrid
[5] García Dauder, Pérez Sedeño (2017) Las mentiras científicas sobre las mujeres. Los libros de la catarata. Madrid.
[6] Quijano, Aníbal (2000) Colonialidad del poder y Clasificación social. En Clasco (2000). Journal of World System Research (pp. 341-386). California: Universidad de Santa Cruz.
[7] Veneros, D. (1997) Continuidad, Cambio y Reacción 1900 – 1930. En D. Veneros, Perfiles Revelados. Historia de las Mujeres en Chile. Siglos XVIII – XX (pp. 19-25). Santiago: Universidad de Santiago